Google
Lunes 25 de mayo de 2009
Popayán
Triste entrega de restos de campesinos asesinados

Por Silvio Sierra - Redacción de El País en Popayán

Drama. Una caja con restos óseos fue lo único que recibieron familiares de cuatro hombres llevados con engaños a Montería y asesinados por miembros del Ejército.
Colprensa / El País
Los cuatro labriegos del Cauca fueron muertos en Córdoba, durante ‘falsos positivos’.

Conmovedoras escenas de dolor y rabia se vivieron ayer en Popayán, durante la entrega de los restos óseos de cuatro jóvenes que en agosto del 2007 fueron asesinados en un falso positivo del grupo Gaula del Ejército en dos zonas rurales del departamento de Córdoba.

Las investigaciones que hasta la fecha ha realizado la Fiscalía General de la Nación, a través de la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, comprometen presuntamente a dos civiles (una mujer y un hombre) y un mayor y cinco soldados que los habrían dado de baja.

Los restos de las víctimas, identificadas como Efrén Darío Chantre Rivera, Diyer Andrés Varona Valencia, Yeison David Hidrobo Hoyos y Balbino Arley Gómez, fueron entregados, en cuatro pequeños ataudes de color café, a sus familiares.

Las cajas fúnebres fueron instaladas en forma lineal sobre una mesa en un jardín de la oficina de la seccional de la Procuraduría General de la Nación.

Durante el triste acto, Eduardo Pizarro Leongómez, presidente de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Cnrr, pidió perdón a nombre del Gobierno Nacional a las esposas y madres de los cuatro humildes jóvenes de Popayán, quienes fueron asesinados en un procedimiento irregular realizado por unidades del Ejército.

En la ceremonia estuvieron presentes también amigos de las víctimas y ciudadanos del común que con su presencia quisieron condenar el cuádruple homicidio.

De acuerdo con las investigaciones de la Policía Judicial, las víctimas fueron reclutadas por una mujer y un hombre en el barrio 31 de marzo de la capital caucana.

Estas personas les hicieron una oferta para que trabajaran en Córdoba. Los campesinos la aceptaron sin saber que encontrarían la muerte.

Ese fue el último momento que los familiares de los occisos los vieron con vida y supieron de ellos.

Dos años después, en julio del 2008, los parientes fueron informados por una fiscal de Montería que unos cuerpos enterrados en dos veredas podrían ser los de los ciudadanos que habían ido buscar mejor suerte en ese territorio.

El entierro de los cuatro restos tendrá lugar hoy en el Cementerio Central de Popayán al mediodía, antecedido de una liturgia en el templo del Perpetuo Socorro.
Unos estudios de dactiloscopia adelantados por personal de la Fiscalía y Medicina Legal concluyeron que, efectivamente, se trataba de los hombres caucanos.

El presidente nacional de la Cnrr, Eduardo Pizarro Leongómez expresó que “estos episodios de perversidad ejecutados por quienes buscar sobresalir ante sus superiores, no deben ocurrir más en Colombia, especialmente cuando se trata de gente humilde que no habían cometido ningún delito”.

Explicó que “mediante promesas y engaños criminales, se fueron lejos de sus casas porque les iban a pagar unos pesos que debían mandar a sus hogares”.

Durante la ceremonia, expresó que “estamos hoy en Popayán, no solamente pidiendo perdón, sino para anunciar que este es el comienzo de un proceso judicial que irá hasta el final, es decir hasta cuando sean identificados los culpables y se les condene de manera ejemplar”.

Madres reconocen las investigaciones

Para Miriam Gómez, madre de Balbino Arley Gómez, el trabajo de los investigadores de la Fiscalía ha sido serio y disciplinado, pero si bien hay unos avances fundamentales para esclarecer el múltiple asesinato, hay todavía algún terreno que facilitará la concreción de otros elementos para las condenas.

“Nosotras desde Popayán con la ayuda muy valiosa de los medios de comunicación y de la Procuradora del Cauca, no nos hemos quedado quietas y por eso en muy corto tiempo se nos van a dar los resultados”, manifestó la señora Gómez.

Por su parte, Nelsi Rivera, madre de Efrén Darío Chantre, dijo que todas las puertas que ellas tocaron desde que se conoció que sus hijos habían sido muertos, están dando los resultados hoy porque “la claridad está aflorando y el final de las acciones de la Fiscalía está próximo”.

Dato clave

En la muerte de los cuatro campesinos están implicados un mayor y cinco soldados del Ejército Nacional. Hasta el momento no hay ninguna persona condenada.

Las víctimas

  • Balbino Arley Gómez.

  • Diyer Andrés Varona.

  • Efrén Darío Chantré.

  • Yeison David Idobro.





    NUESTROS USUARIOS OPINAN
    Opinar  
    Entrar Chat
    Los mensajes listados a continuación corresponden a los lectores.
    Elpais.com.co no se hace responsable por el contenido de los mismos.
  • OTRAS NOTAS DE SECCION
    IMPRIMIR
    RECOMIENDE ESTE ARTICULO
    RECIBA ESTA SECCION
    POR EMAIL
    COMENTE SOBRE ESTE ARTICULO
    VER OPINIONES DE ESTA SECCION


      Copyright © 2005 www.elpais.com.co
    Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal
    Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia