ELN
Sin reconocimiento del conflicto no hay paz
www.elpais.com.co-EFE
La búsqueda de la paz en Colombia no será fácil mientras el Gobierno desconozca que en el país existe un conflicto armado interno, según un mensaje del ELN conocido este jueves en Cali.
"Sin este reconocimiento será muy difícil aproximarse a la construcción de un camino" para la paz, consideró el ELN, aunque ratificó que se mantiene dispuesto a gestionar una salida política a la confrontación.
Según el Comando Central de la organización guerrillera, es la postura del Ejecutivo la que obstaculiza un eventual acercamiento, al considerar que Colombia no afronta un conflicto armado, sino una amenaza terrorista.
Al negar que en el país existe una confrontación interna, también se desconoce que ella ha generado una crisis humanitaria cuyos mayores rigores los sufren los "sectores más empobrecidos", agregó el mando del ELN, que además insistió en que la situación de conflicto del país tiene "causas sociales y económicas".
El grupo rebelde dijo que se trata de obstáculos que, sin embargo, no le impiden trabajar con las asociaciones civiles en la búsqueda de una solución negociada.
El ELN señaló estas precisiones en un mensaje que hizo llegar al llamado “Encuentro del suroccidente: por la paz desde la región” que se realiza en la capital del Valle.
La cita, de dos días, fue abierta por el gobernador Angelino Garzón y el consejero local de Paz, Luis Fernando Ortega.
Los ex presidentes Alfonso López Michelsen y Ernesto Samper, el ex consejero gubernamental de Paz José Noé Ríos y el ex ministro Alvaro Leyva Durán, antiguo mediador con las Farc, asisten a esa reunión, por convocatoria de la Gobernación del Valle del Cauca.
El foro fue organizado para promover, con asociaciones civiles que defienden una salida política al conflicto, "la discusión y elaboración de una agenda de iniciativas para la construcción de la paz, la democracia y el desarrollo desde las regiones".
Además, para "insistir en la urgencia y necesidad de compromisos y acuerdos humanitarios", entre ellos el que permita la puesta en libertad de las cerca de sesenta personas que las Farc pretenden 'canjear' por guerrilleros presos.
NUESTROS USUARIOS OPINAN |
Opinar |
|
| |