Google
Jueves 21 de mayo de 2009

Cali
Incertidumbre por la temporada taurina

Redacción El País

La Fundación Plaza de Toros de Cali promete que la próxima temporada taurina será una de las mejores en Cañaveralejo, a pesar de las pérdidas que registró la entidad el año pasado, por $770 millones.
Crisis financiera de la Fundación Plaza de Toros genera preocupación por el futuro de la fiesta en Cali.

La crisis financiera por la que atraviesa la Fundación Plaza de Toros ha generado incertidumbre sobre la realización de la próxima temporada taurina en Cañaveralejo, toda vez que esa entidad es la que organiza los festejos.

El País conoció el informe de gestión del año 2008, entregado por el presidente de la Fundación, Eduardo Estela Garrido, en el que reconoce pérdidas de $770 millones y advierte que esa entidad no está en capacidad de cumplir con su objeto social.

La página 11 de dicho informe señala que “el estado crítico de las finanzas de la Fundación ha causado una disminución en su patrimonio y la imposibilidad de cumplir con su objeto social”. Ese “objeto social” es, de acuerdo con los estatutos de la entidad, “contribuir con obras sociales y de infraestructura en beneficio de nuestra comunidad, al igual que apoyar la promoción y fomento de la fiesta taurina”.

En otras palabras, no hay recursos económicos para realizar la temporada 2009-2010. Algo totalmente contrario a las expectativas que se habían fincado en torno al próximo festejo, luego de la intervención de la Gobernación del Valle del Cauca que, como miembro de la Junta Directiva, criticara la calidad de las corridas en Cañaveralejo e instara a la Fundación y a la Sociedad Anónima Plaza de Toros de Cali a solucionar un viejo litigio existente entre ellas.

“Intereses particulares”

“No hay duda de que allí (en la Fundación) ha habido intereses particulares”, sostiene Mario Posada, miembro activo de la Sociedad Anónima y ex presidente de esta empresa.

Ese manejo, prosigue Posada, “tiene en riesgo a la Fundación como tal y, por supuesto, a la próxima temporada taurina, que recibiría su puntillazo final, pues desde hace cinco años viene de capa caída. Es triste ver cómo se mueren las instituciones ante los ojos de uno”.

Para el gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, que hace tres meses amenazó con quitarle la personería jurídica a la Fundación, la única salida al litigio entre las dos entidades es que el manejo de la feria taurina pase a manos de un tercero, sin intervención de los propios ganaderos.

En fuentes cercanas a la Gobernación se estudian salidas al tema, pues se considera que las pérdidas reconocidas por la Fundación pueden constituir un detrimento de los dineros públicos si se tiene en cuenta que el Valle posee alrededor del 36% de las acciones de la Plaza de Toros. A pesar de que, en concepto de varios abogados, hay causales suficientes para intervenir la Fundación, el Departamento se ha abstenido de hacerlo porque, al parecer, no tiene facultades para ello.

“Sí habrá fiesta”

Eduardo Estela Garrido, presidente de la Fundación Plaza de Toros de Cali, dice que cometió un error en el informe de gestión del 2008, el cual lleva su firma, al aseverar que era imposible seguir cumpliendo con el objeto social.

“Pero eso ya lo corregimos y puedo garantizar de que habrá temporada taurina 2009-2010. Ya hemos vendido más de dos mil abonos y tenemos contratado a Miguel Ángel Perera. Además, estamos en conversaciones con El Juli, Enrique Ponce y José Tomás”.

Agregó que el balance fiscal efectivamente habla de pérdidas por $770 millones, pero resalta que la última fiesta taurina dejó ganancias por $540 millones.

  • "La Sociedad y la Fundación deben arreglar sus líos y que un tercero sea el que maneje el negocio taurino”. Juan Carlos Abadía, gobernador del Valle del Cauca.

  • "Hay dificultades económicas, pero estamos trabajando fuertemente y habrá temporada taurina 2009-2010”. Eduardo Estela, presidente de la Fundación Plaza

    de Toros de Cali.

  • "Tres víctimas ha tenido el famoso otrosí: las obras de beneficencia, la fiesta taurina y la Sociedad, que es la dueña del patrimonio”. Mario Posada, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Anónima.

  • 770 millones de pesos fueron las pérdidas que tuvo la Fundación Plaza de Toros en el 2008.

  • 540 millones de pesos, según Eduardo Estela, dejaron como ganancia las corridas de la última temporada taurina.

  • 170 millones de pesos, dice Estela, dejaron en las arcas las tres corridas de enero.

    El litigio

    Hace cuatro años, la Sociedad y la Fundación firmaron un otrosí que le entregó el manejo del espectáculo taurino a la segunda entidad.

    Desde entonces, la Fundación debe pagarle a la Sociedad el arrendamiento de la plaza de toros, pero a la fecha le adeuda mil millones de pesos.

    La Sociedad reclama que el manejo de la fiesta brava le sea devuelto.




    NUESTROS USUARIOS OPINAN
    Opinar  
    Entrar Chat
    Los mensajes listados a continuación corresponden a los lectores.
    Elpais.com.co no se hace responsable por el contenido de los mismos.

  • OTRAS NOTAS DE SECCION
    Entrevista
    “Emcali es de los caleños, no de Evamaría”

    Cali
    Nuevo servicio contra el paseo millonario

    Cali
    Sobrecupo sigue afectando a los pasajeros del MÍO

    Cali
    Policía inició cruzada contra homicidas

    Cali
    Policía se reunió con los Lgtb

    Cali
    Sigue polémica entre el Concejo y Alcalde
    IMPRIMIR
    RECOMIENDE ESTE ARTICULO
    RECIBA ESTA SECCION
    POR EMAIL
    COMENTE SOBRE ESTE ARTICULO
    VER OPINIONES DE ESTA SECCION


      Copyright © 2005 www.elpais.com.co
    Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal
    Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia