Emcali
Revolcón en alcantarillado
Durante diez meses el flujo vehicular en la Calle Novena entre carreras 34 y 27 se verá afectado por las obras de reposición de alcantarillado que ejecuta Emcali. Los trabajos se harán por tramos de 80 metros.
Álvaro PÍo Fernández I El Pais |
| La Gerencia de Acueducto y Alcantarillado inició la reposición de un colector en la Calle Novena entre carreras 34 y 27. En la Autopista Sur también se desarrolla una obra similar. Los trabajos han generado una gran congestión vehicular en estas zonas.
Dos grandes obras de reposición de alcantarillado desarrollan las Empresas Municipales de Cali, Emcali, en el sur de la capital del Valle.
Se trata del cambio de tuberías obsoletas que atraviesan subterráneamente barrios como Olímpico y Alameda, con el cual se busca mitigar el problema de las inundaciones en este punto de la ciudad.
Esta semana la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali inició dichos trabajos en la Calle Novena que irán desde las Canchas Panamericanas hasta la galería Alameda.
“En dicho tramo se hará el cambio total de un colector construido en ladrillo y que actualmente está destruido, lo que genera inundaciones permanentes en la Novena”, explicó el titular de ese despacho, Ignacio Restrepo.
El funcionario indicó que se colocarán unas tuberías de concreto reforzado de un diámetro de 1,50 metros. Los trabajos se realizarán en el eje principal de la arteria entre calles 36 y 27. El tiempo de duración de los mismos será de diez meses. La inversión ascenderá a $3.000 millones.
A raíz del revolcón que sufrirá el flujo vehicular en esta Calle, la reposición del alcantarillado se ejecutará por tramos de 80 metros. Con esta metodología se pretende no perjudicar la actividad comercial de la Novena.
“Sabemos que es una obra de gran envergadura, pero también es la única manera de hacer las reposiciones. Por eso definimos que excavamos un sector, cambiamos la tubería, lo rellenamos y cerramos para seguir con otro hasta llegar a la galería Alameda”, afirmó Restrepo.
Además, previendo la congestión vehicular, el Cuerpo de Guardas de Tránsito brindará apoyo en esta vía que constituye una de las alternativas del plan de desvíos del MÍO.
Pese a los embotellamientos que ocasionarán hasta octubre entrante estos trabajos, el Gerente de Acueducto y Alcantarillado indicó que no se puede dar marcha atrás con la intervención. Esta debió comenzar en noviembre del año pasado. Pero no fue posible debido a los eventos de la pasada Feria de Cali que se programaron en las Canchas Panamericanas.
De otro lado, en un 25% se encuentran avanzados los trabajos de reposición del interceptor oriental que pasa por la calzada principal de la Autopista con Calle 13 hasta la 50. Estos comenzaron en noviembre del 2005 e irán hasta mediados de septiembre de este año.
Dicho colector posibilitará la descontaminación de las aguas lluvias del Canal CVC que desembocan en el río Cauca. El presupuesto invertido será de $4.000 millones, recursos provenientes del Dagma, la CVC y Emcali.
En esta arteria principal la reposición se hace por tramos de cien metros. En la medida en que los contratistas terminan la reparación de los trayectos, éstos se ponen al servicio de los conductores.
“Todas estas iniciativas producen molestias, pero estamos mejorando la infraestructura del servicio de alcantarillado de la ciudad para evitar anegaciones y contaminación”, reiteró el ingeniero.
Pero este programa de mantenimiento no culmina allí. En el oriente de Cali se llevará a cabo el proyecto más importante en materia de infraestructura que tendrá un gran componente social (ver recuadro).
Al igual que los frentes de acción anteriores, implicará la movilización de máquinas retroexcavadoras, obreros y cerramientos viales durante todo este 2006.
El dato clave
Con los dineros recaudados a través del Fondo de Capitalización Social, provenientes de los caleños, Emcali está financiando parte del paquete de inversiones.
NUESTROS USUARIOS OPINAN |
Opinar |
|
| |