Comunidad
Subieron tarifas para taxis
Desde ayer, el bolsillo de los caleños se ve afectado con el alza en las tarifas para el servicio de taxis. El reajuste en el servicio será del 12%. Álvaro Pío Fernández I El Pais
|
| El servicio público sufrió un incremento del 12%. La carrera mínima quedó en $2.800. El reajuste obedece al aumento en los costos de los insumos, indicó la Administración local. Usuarios se quejaron del alza. Plazo para modificar el taxímetro será de dos meses.
Un incremento del 12% sufrieron desde ayer las tarifas del servicio de taxis.
Después de costar $2.500, la carrera mínima quedó en $2.800. Mientras que el recargo nocturno, dominical y festivo vale ahora $700.
Así lo decretó la Administración Municipal tras analizar factores como el aumento en los costos de los insumos para el transporte reflejados en un estudio de operación.
El Decreto No. 0020 del 20 de enero del 2006 establece esos nuevos cobros para este tipo de transporte individual municipal (ver lista de cifras).
En ese sentido, el costo total que debe cobrar el taxista por el servicio será el resultante de multiplicar el número de unidades que muestra el visor del taxímetro por el valor de la unidad, aproximado al múltiplo de cien.
Asimismo, el decreto especifica que el sobrecargo nocturno se hará entre las 9:00 p.m. y 5:00 a.m. del día siguiente.
El secretario de Tránsito y Transporte, Miguel Ángel Muñoz, les recordó a los usuarios que el motorista portará una tabla de equivalencia entre unidades y valores. Esta contendrá, además, la placa del vehículo y los datos del conductor. Con esa tabla impresa se buscará garantizar mayor confiabilidad en los valores para los usuarios.
El funcionario señaló que los conductores de los vehículos amarillos tendrán un plazo de dos meses para modificar el taxímetro. De lo contrario, en caso que el automotor no tenga el taxímetro será sancionado con una multa de 80 salarios mínimos diarios vigentes.
La dependencia local iniciará operativos para verificar que los conductores cumplan con estos requisitos.
El dato clave Cualquier irregularidad en el cobro de las tarifas de taxi, usted la puede denunciar en los telefónos 4184237 y 4184239 de la Secretaría de Tránsito Municipal. | | De igual forma, Muñoz explicó que el valor del viaje del servicio de taxis prestado entre el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y la capital del Valle será el que se entregue en el tiquete impreso por parte del funcionario del Centro de Diagnóstico Automotor de Palmira Ltda.
En tanto que el recorrido correspondiente desde el puente sobre el río Cauca denominado Paso del Comercio y la glorieta de Sameco hasta el aeropuerto se regirá por el valor que fijen las autoridades de Palmira y Yumbo.
Como era de esperarse, el reajuste fue bien recibido por los taxistas. “Es bueno porque el trabajo está muy difícil. Hay mucha competencia. A la gente se le hará duro mientras se acostumbra”, expresó Jorge Eliécer Cortés.
Los usuarios, por su parte, manifestaron su descontento ante el alza. “Me parece que el aumento es alto. A las personas les tocará prescindir de este servicio y utilizarlo sólo en la noche o en situaciones especiales”, aseguró Julieta Marín.
Lista de cifras
- $59 cuesta el recorrido de 80 metros.
- $800 vale el banderazo (cuando marca 14 unidades).
- $2.800 es el precio de la carrera mínima (eso equivale a 47 unidades)
- $600 es el recargo por servicio puerta a puerta (10 unidades).
- $700 es el costo del recargo nocturno, dominical y festivo (12 unidades).
La voz de la calle
Consuelo Castro, pensionada. No estoy de acuerdo con esa alza porque uno muchas veces no tiene ni para el bus.
Leydi González, independiente. A los caleños les va a quedar muy duro coger taxi para hacer sus vueltas. Les afectará el bolsillo.
Nataly Salcedo, ama de casa. Para nosotros no es bueno, pero hay que pensar que los taxistas son asalariados y necesitan el reajuste.
Carlos Julio Ochoa, trabajador. No estoy de acuerdo porque ese aumento está por encima del incremento del salario mínimo.
NUESTROS USUARIOS OPINAN |
Opinar |
|
| |