Cali
Proponen gas natural para mover el sistema
“El gran beneficio para todos los caleños es que el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali pudiera utilizar como combustible gas natural”.
Así lo señaló ayer en esta ciudad, Leopoldo Montañez, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas.
Explicó que para ello hay tres razones fundamentales. “La primera es que el gas natural no contamina, mientras que el diesel que se produce acá o que se importe va a generar partículas contaminantes que producen cáncer, principalmente en niños y ancianos”.
“Entonces, desde el punto de vista ambiental, el gas le asegura una mejor calidad del aire a Cali”, anotó.
En segundo término —agregó— el gas natural es más barato que el diesel y, en esa medida, el pasaje que van a pagar los caleños que se suban a este sistema de transporte masivo va a ser más barato.
En tercer lugar, Montañez manifestó que el gas natural es el combustible que el país tiene, hay reservas para más de 20 años, mientras que el diesel para este sistema de transporte, según lo dijo el Gobierno Nacional, tiene que ser importado y pagado a precio internacional.
De otro lado, solicitó que en los pliegos de licitación del MIO se revise el puntaje y se valore mejor el operador que presente una oferta menor en términos de precio por kilómetro recorrido.’
“También estamos diciendo que si es con gas natural debería premiarse la estabilidad de la tarifa en diez años y que, desde el punto de vista ambiental, Metrocali le aclare a los operadores del diesel que éste sería importado y pagado a precio internacional, y que debe hacer control a las partículas contaminantes e imponer sanciones”, dijo Montañez.
Ayer, Unimetro, uno de los preoperadores del MIO, indicó que ya definió que sus vehículos en el sistema utilicen gas natural como combustible.
En el mundo ruedan más de 122.000 buses movidos con gas natural y ya hay algunos en el Trasmilenio de Bogotá.
NUESTROS USUARIOS OPINAN |
Opinar |
|
| |