Google
Martes 30 de noviembre de 1999
 oct 30 2007
 Editorial
 Opinión
 Mundo
 Colombia
 Economía
 Justicia
 Valle del Cauca
 Deportes
 Sociales
 Vivir
 Online
 Cali
 Deportes
 Nuestros Sitios
 Calibuenanota
 Enlajugada
 Autos y Motos
 Clubselecta
 Paute Aquí
 Servicios On line
 Comités Asesores
 Arme su País
 Desaparecidos
 Titularesvia e-mail
 Histórico
 SuscripciónImpreso
 Tarifario Impreso
 Página del lector
 Clasificados
 Todas las secciones
 Finca Raiz
 Empleos
 Vehículos
 Ordene Aquí
Juicios
‘W’ fue extraditado a EE.UU.
Octubre 30 de 2007

Wenceslao Caicedo es conocido porque torturaba a sus víctimas.

A Estados Unidos fueron enviados 22 narcos; ocupan bienes de uno de los hermanos ‘Piraña’

Wenceslao Caicedo Mosquera, alias W o el 'Señor de la motosierra', considerado uno de los mayores capos del Pacífico colombiano, fue extraditado a Estados Unidos con otros 21 presuntos narcos.

'W', señalado como uno de los capos más sanguinarios, deberá comparecer en juicio ante una corte de Florida por el delito de concierto para importar cocaína.

Caicedo había sido detenido en marzo del 2005 en Manta, Ecuador.

A La Florida también fue trasladado Leyner Valencia Espinosa, uno de los hermanos 'Piraña', mano derecha del capo capturado Diego León Montoya. El extraditado, hermano de Ana Cecilia Valencia, actual alcaldesa de Zarzal, era el contacto entre Montoya y los carteles mexicanos.

Otro de los cobijados con la medida es el mayor (r) de la Policía Héctor de Jesús Espinel, quien pertenecía una red traficantes de droga a la que estaban vinculados varios oficiales retirados. Espinel había trabajado para Eduardo Restrepo, alias El Socio.

Los otros extraditados son Jackson Orozco Gil, Fredy Alonso Díaz Vargas, Gustavo Adolfo Osorio Toro, Carlos Daniel Contento Clavijo, Yuri Edinson Marín Quintero, Elizabeth Martín Prado, Gildardo Giraldo, Miguel Ángel Garcés, Gustavo Otero Borrero, Germán Villegas y Octavio Alberto Cardona.

Asimismo, Herney Moncayo, Víctor Daniel Salamanca, Uwe Wagener Silva, Cristóbal Morales, Mauricio de Jesús Ospina, Carlos Alberto Montoya, María Isabel Barbosa Peñalosa y Juan Diego Ospina.

Ocupan bienes. De otro lado, en seis municipios del Valle la Fiscalía Sexta Especializada de Cali y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, con el apoyo de la Fuerza Naval del Pacífico, ocupan cerca de 45 propiedades de Leyner Valencia Espinosa, a las cuales se les aplicará la extinción de dominio.

Algunos inmuebles estaban a nombre de sus padres José Joaquín Valencia Aragón y Anabeiba Espinosa Rendón.

Los bienes ocupados son 35 predios rurales en Roldanillo, Toro y La Unión, 4 predios urbanos en Zarzal, 4 establecimientos comerciales que están ubicados en Cali, Cartago y Zarzal. Otros bienes son un local comercial en la capital del Valle y varios vehículos.

De acuerdo con la investigación desarrollada por el CTI, los padres de Valencia, quien está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, adquirieron numerosos predios rurales y urbanos, al parecer, con dineros provenientes de actividades del narcotráfico.

El valor estimado de los predios embargados es de $20.000 millones.

La cifra

143
personas han sido extraditadas este año a Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.
 


 

  Copyright © 2005 www.elpais.com.co
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia