|
|
Premio
Es un palmireño sin igual Junio 21 de 2008
 |
 |
 |
 |
Solista. Rubén Darío López toca sin acompañamiento.
Foto especial |
 |
 |
 |
Redacción de Escenario
El guitarrista Rubén Darío López, nacido en Palmira, ganó premio internacional de guitarra.
Se llama Rubén Darío López Ospina y es uno de tantos músicos virtuosos que lucha por abrirse espacio en el país, a veces ciego y sordo a sus propios valores.
Pero López ya trascendió las fronteras y obtuvo el primer gran respaldo: ganó el premio especial ‘Guitar Grand Concert by Yamaha’, que fue otorgado por el jurado calificador conformado por los brasileños Henrique Pinto y Fabio Zanon, y el uruguayo Eduardo Fernández.
Estos músicos evaluaron como la mejor su interpretación de música de compositores latinoamericanos, durante el IV Encuentro y Concurso Internacional para Jóvenes Guitarristas, que se llevó a cabo en Bogotá, con auspicios desde la Fundación Universitaria Panamericana, Yamaha Musical y la Fundación Incolmotos Yamaha.
Este año fueron invitados de honor guitarristas de los Estados Unidos.
Participaron 63 músicos provenientes de ocho países, y aunque Colombia tuvo la más nutrida participación, sólo Rubén López fue el único premiado de esta nación.
Éste nació en Palmira en 1973, y comenzó a estudiar música a los ocho años de edad, en la casa de la cultura local. Después fue discípulo del guitarrista y compositor caleño Clemente Díaz; recibió clases de armonía y teoría de la música por Jaime Henao. También fue formado como ‘Master class’ por maestros internacionales.
López ha participado en certámenes como el Festival Internacional de Música ‘Danzala’ en Ibarra-Carchi, Ecuador; en la Semana de la Colombianidad, celebrada en Ciudad de Guatemala; en el Festival Colono de Oro en Florencia, Caquetá; el ‘Ricardo Nieto’, en Palmira; y en el XXXII ‘Mono Núñez’, donde fue declarado como mejor intérprete de la obra instrumental del artista homenajeado, ‘Bambuqueando’ de Luis Uribe Bueno. Además, en la categoría de obra inédita ocupó el segundo lugar al interpretar la obra ‘Paisaje criollo’ de Clemente Díaz.
En sus propias palabras
“En el país no hay quién lo supere y a mucho honor es alumno mío”. Clemente Díaz, maestro de guitarra.
|
|
|
|
|