![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() |
El Editorial
Drama binacional Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos ... Molino de papel El maestro Rayo A pesar de las 200 exposiciones que realizó en más de 20 países, Ómar Rayo fue mucho más que un pintor, un grabador o un escultor. Fue un auténtico gestor cultural, como lo testimonian los habitantes de su natal Roldanillo, el municipio al que le cambió la vida desde ... Sirirí. Por: Mario Fernando Prado Napoleón responde Transcribo a continuación la carta que me hizo llegar Napoleón Franco a raíz de mi pasado Sirirí. “Que bueno MF que me dé la oportunidad de responderle, porque creo que tanto usted como la opinión pública merecen una explicación. Por una parte, como ya lo hemos mencionado, la legislación colombiana tiene actualmente una ... Intermedio. Por: Jotamario Arbeláez La mamá de las mujeres Nunca he entendido esa sentencia de que a la mujer no hay que tocarla ni con el pétalo de una rosa, que es con lo que generalmente se toca. No tocarla sería una muestra sospechosa de desdén por sus atractivos, un derroche de misoginia y un peligro para la continuación de ... Calle real. Por: Ramiro Andrade Terán El nuevo mapa político En política no hay situaciones irreversibles. Todo se transforma a velocidad impredecible. Las alianzas que parecían imposibles se hacen realidad por la necesidad de mantenerse con vida en los procesos electorales. Para el caso de la definición sobre el nuevo Presidente, el panorama es relativamente claro: Juan Manuel Santos aparece como ... Actualidad. Por: Aura Lucía Mera A ponerse las pilas Desde un pueblito perdido en Holanda, en medio de extensos campos de tulipanes ya marchitos y de ovejas recién esquilmadas, donde el tiempo se detuvo, el comercio se cierra a las 5:00 en punto de la tarde, el sol casi nunca se asoma y los vientos ... Revolturas. Por: Gloria H. Arias, el maestro En términos espirituales se dice que si quieres conocer qué es lo que tienes que aprender en este momento de la vida, basta con investigar qué es lo que más te talla aquí y ahora y allí está tu aprendizaje. En lo que más te incomode, lo que más te fastidie, ... Por: Gonzalo Gallo Oasis Cultivas la inteligencia emocional cuando tienes automotivación y creces en empatía, o sea, sentir adentro. Esta capacidad de sentir lo que otros sienten va unida a la comprensión, a ponerse en el lugar del otro. Este don crece cuando ejercitas la destreza para interpretar el lenguaje gestual y el arte de escuchar. Apóyate en ... |
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |
![]() | |||||||||||
El Editorial
Drama binacional Junio 08 de 2010
Hace poco la vicepresidenta de República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, anunció que “en adelante no se solicitará más el acta de nacimiento como requisito para que los estudiantes puedan ingresar a la secundaria”. Esta afirmación, aparentemente inocua, devela un drama colectivo de proporciones mayúsculas y significa un gran avance para cientos de miles de personas.
|