Google
Martes 30 de noviembre de 1999
 jun 05 2007
 Editorial
 Opinión
 Mundo
 Colombia
 Economía
 Justicia
 Valle del Cauca
 Deportes
 Sociales
 Vivir
 Online
 Cali
 Deportes
 Nuestros Sitios
 Calibuenanota
 Enlajugada
 Autos y Motos
 Clubselecta
 Paute Aquí
 Servicios On line
 Comités Asesores
 Arme su País
 Desaparecidos
 Titularesvia e-mail
 Histórico
 SuscripciónImpreso
 Tarifario Impreso
 Página del lector
 Clasificados
 Todas las secciones
 Finca Raiz
 Empleos
 Vehículos
 Ordene Aquí
 Revistas
 Punto C
Finanzas
Gobierno pagará deuda externa por anticipado
Junio 05 de 2007

Aprovechando el bajo precio del dólar, se cancelarán préstamos por US$500 millones.

El Gobierno anunció ayer que pagará por adelantado unos US$500 millones de su deuda externa, aprovechando el desplome del precio de la divisa estadounidense.

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Julio Andrés Torres, explicó que aprovechando la baja en la tasa de cambio el Gobierno compró la semana pasada un total de US$750 millones en el mercado cambiario, los cuales usará para realizar esos pagos.

Los restantes US$250 millones se dejarán en el exterior para hacer eventuales pagos del servicio de la deuda en el presente año.

Torres explicó que se pagarán anticipadamente deudas al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y a la Corporación Andina de Fomento, CAF.

“El pago se hará sobre créditos que son ineficientes desde la perspectiva de costos y que no tienen mayor penalidad, lo cual le supondrá al país un ahorro de unos US$185 millones durante toda la vida de esos préstamos”, agregó el funcionario.

Las operaciones de pago anticipado, que serán anunciadas oficialmente a la banca multilateral, se harán entre este mes y octubre entrante, dijo Torres, quien enfatizó que “de esta manera “estamos reduciendo el stock de la deuda y mejorando el perfil crediticio del país”.

El número
4,6 billones de pesos ha disminuido la deuda externa colombiana, por cuenta de la caída de $352 que ha tenido el precio del dólar este año.
La noticia fue aplaudida en el mercado cambiario, donde analistas y operadores han insistido en que el medio más efectivo para combatir la revaluación del peso es que el Gobierno salga a comprar a dólares para hacer prepagos de deuda externa.

“Esta es la mejor opción para el manejo de la actual bonanza, ya que contribuye a alcanzar una mejoría sostenible de la posición fiscal de Colombia. Si este tipo de operaciones se continúan realizando en los próximos meses, creemos que contribuirán además a reversar el proceso de apreciación que actualmente vive el peso”, dijo Andrés Restrepo, gerente de Investigaciones Económicas de Corficolombiana.

Sin embargo, el director de Crédito Público explicó que “las operaciones de compra de dólares por parte del Gobierno se realizan de forma discrecional y no obedecen a un plan continuo, pues se hacen en la medida en que se puedan identificar excedentes de caja”.

“En este caso, por ejemplo, los dineros utilizados provienen de los mayores ingresos que tuvo el país por impuestos en los cuatro primeros meses de 2007”, sostuvo Torres.
 


 

NUESTROS USUARIOS OPINAN
Opinar  
Entrar Chat
Los mensajes listados a continuación corresponden a los lectores.
Elpais.com.co no se hace responsable por el contenido de los mismos.

  Copyright © 2005 www.elpais.com.co
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia