|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
jul 01 2005 |
![]() |
Editorial |
![]() |
Opinión |
![]() |
Cali |
![]() |
Valle del Cauca |
![]() |
Vivir |
![]() |
Sociales |
![]() |
Deportes |
![]() |
Economía |
![]() |
Justicia |
![]() |
Colombia |
![]() |
Mundo |
Online |
![]() |
Cali |
![]() |
Deportes |
![]() |
![]() |
Fórmula 1 |
![]() |
Revistas |
![]() |
Chvr |
![]() |
Palmira Hoy |
![]() |
![]() |
Gaceta |
Servicios On line |
![]() |
Arme su País |
![]() |
Desaparecidos |
![]() |
Titularesvia e-mail |
![]() |
Histórico |
![]() |
SuscripciónImpreso |
![]() |
Página del lector |
![]() |
Clasificados |
![]() |
Todas las secciones |
![]() |
Finca Raiz |
![]() |
Empleos |
![]() |
Vehículos |
![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
Proyecto
Continúa sin zarpar el puerto de Bahía Málaga Julio 01 de 2005
El ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, dijo que el proyecto seguirá adelante porque el país lo necesita. El funcionario solicitó a Inco agilizar las concesiones para el Complejo Industrial Portuario, Aguadulce y Puerto Solo en Buenaventura. Redacción y Colprensa
Para dentro de 20 días fue aplazada la firma de intención para la constitución de la Sociedad Portuaria de Bahía Málaga, Sprbm, luego de que el Gobierno Nacional aceptó una solicitud en tal sentido, hecha por las demás sociedades portuarias regionales del país.
A su turno, el gobernador del Valle, Angelino Garzón, señaló la necesidad de “unir esfuerzos para materializar el proyecto de aguas profundas de Málaga”. “Tiene todas las condiciones de profundidad, de seguridad, de no sedimentación, que beneficiarán a todo el país y en especial al Valle del Cauca”, dijo Garzón. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Julián Domínguez Rivera, señaló como un hecho muy positivo para Buenaventura y el Valle del Cauca los anuncios hechos en el foro. “Es la respuesta del Pacífico vallecaucano a ese gran reto del comercio internacional de lo próximos años”, indicó el dirigente gremial. De otro lado, Julián Villalba, miembro de Iniciativa para la integración de la Infraestructura Regional de América del Sur de la Corporación Andina de Fomento, CAF, señaló que la entidad, la cual tiene invertidos en Colombia más de US$2.000 millones en infraestructura, está interesada en colocar recursos en el sector portuario. INVERTIRÁN US$1.000 MILLONES El Ministro de Transporte informó que los recursos por parte del Gobierno Nacional para la expansión portuaria ya están asegurados y que sólo faltarían los del sector privado. El ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, anunció que este año el movimiento de carga en los puertos del país aumentará significativamente. Dijo que se espera que a final de 2005 se muevan 100 millones de toneladas, cuando en 2004 el tope fue de 92 millones. Gallego pronosticó que en la próxima década los inversionistas privados y el Gobierno destinarán US$1.000 millones en expansión portuaria. El Ministro explicó que los recursos por parte de la Administración Central, que son cerca de US$250 millones, sin incluir la construcción del puerto en Bahía Málaga, están garantizados debido a que provienen de los mismo ingresos del sector.
|
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |