Google
Martes 30 de noviembre de 1999
 jul 01 2005
 Editorial
 Opinión
 Cali
 Valle del Cauca
 Vivir
 Sociales
 Deportes
 Economía
 Justicia
 Colombia
 Mundo
 Online
 Cali
 Deportes
 Fórmula 1
 Revistas
 Chvr
 Palmira Hoy
 Gaceta
 Servicios On line
 Arme su País
 Desaparecidos
 Titularesvia e-mail
  Histórico
 SuscripciónImpreso
 Página del lector
 Clasificados
 Todas las secciones
 Finca Raiz
 Empleos
 Vehículos
 
Proyecto
Continúa sin zarpar el puerto de Bahía Málaga
Julio 01 de 2005

Este es un sector de Bahía Málaga, en el Pacífico vallecaucano, donde se proyecta construir el puerto con una inversión inicial que alcanzaría los US$300 millones.
Jaime Saldarriaga | El Pais

El ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, dijo que el proyecto seguirá adelante porque el país lo necesita. El funcionario solicitó a Inco agilizar las concesiones para el Complejo Industrial Portuario, Aguadulce y Puerto Solo en Buenaventura.

Redacción y Colprensa

Para dentro de 20 días fue aplazada la firma de intención para la constitución de la Sociedad Portuaria de Bahía Málaga, Sprbm, luego de que el Gobierno Nacional aceptó una solicitud en tal sentido, hecha por las demás sociedades portuarias regionales del país.

Éstas se comprometieron a firmar los acuerdos con los demás potenciales inversionistas, 60 en total que han mostrado interés, dentro de tres semanas en la Cámara de Comercio de Bogotá.

La decisión fue anunciada ayer por el Ministro del Transporte, Andrés Uriel Gallego, en el Foro Puertos de Colombia Siglo XX1, realizado en la capital del país.

“Hemos aplazado la fundación para tener en cuenta unas peticiones de los puertos, pero el proceso de Bahía Málaga sigue adelante, porque el país lo necesita”, dijo Gallego.

Igualmente, para definir los modelos de participación del Municipio de Buenaventura como ente territorial y del Departamento del Valle como titular de los predios de Málaga.

“Málaga va a dinamizar el desarrollo de Buenaventura, lo va a potenciar, en ningún momento lo va a perjudicar”, respondió el Ministro a preguntas sobre la incidencia del proyecto en el puerto vallecaucano.

Gallego hizo un llamado urgente al Inco, Instituto Nacional de Concesiones, para que entregue las concesiones pendientes para Buenaventura y así permitir que avancen las obras de expansión.

Dentro de las autorizaciones pendientes para el puerto en mención están el Complejo Industrial Portuario, Aguadulce y el Muelle 13. “Si se cumplen con los requisitos se deben asignar estas concesiones rápidamente”, indicó Gallego.

EL DATO CLAVE

Veinticinco millones de toneladas de carga se moverán por los puertos de Buenaventura y Bahía Málaga durante los próximos diez años, según los cálculos de las autoridades.
El funcionario indicó que también se necesita sacar adelante el proyecto de Puerto Solo del Grupo Portuario (frente al actual terminal marítimo). “Vamos a agilizar la concesión y si ellos dicen que tienen la plata, pues vamos con ese proyecto también”, dijo Gallego.

A su turno, el gobernador del Valle, Angelino Garzón, señaló la necesidad de “unir esfuerzos para materializar el proyecto de aguas profundas de Málaga”. “Tiene todas las condiciones de profundidad, de seguridad, de no sedimentación, que beneficiarán a todo el país y en especial al Valle del Cauca”, dijo Garzón.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Julián Domínguez Rivera, señaló como un hecho muy positivo para Buenaventura y el Valle del Cauca los anuncios hechos en el foro.

“Es la respuesta del Pacífico vallecaucano a ese gran reto del comercio internacional de lo próximos años”, indicó el dirigente gremial.

De otro lado, Julián Villalba, miembro de Iniciativa para la integración de la Infraestructura Regional de América del Sur de la Corporación Andina de Fomento, CAF, señaló que la entidad, la cual tiene invertidos en Colombia más de US$2.000 millones en infraestructura, está interesada en colocar recursos en el sector portuario.

INVERTIRÁN US$1.000 MILLONES

El Ministro de Transporte informó que los recursos por parte del Gobierno Nacional para la expansión portuaria ya están asegurados y que sólo faltarían los del sector privado.


El ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, anunció que este año el movimiento de carga en los puertos del país aumentará significativamente. Dijo que se espera que a final de 2005 se muevan 100 millones de toneladas, cuando en 2004 el tope fue de 92 millones.

Gallego pronosticó que en la próxima década los inversionistas privados y el Gobierno destinarán US$1.000 millones en expansión portuaria.

El Ministro explicó que los recursos por parte de la Administración Central, que son cerca de US$250 millones, sin incluir la construcción del puerto en Bahía Málaga, están garantizados debido a que provienen de los mismo ingresos del sector.
 



NUESTROS USUARIOS OPINAN
Opinar  

  Copyright © 2005 www.elpais.com.co
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia