Reseñas de Colombia
Julio 01 de 2005
Orden público
Decomisan 70.000 balas de las Farc
Un total de 70.000 balas de distinto calibre fueron decomisadas ayer a las Farc, en uno de los alijos de munición más grandes incautados a ese grupo armado ilegal, según un reporte militar. El hallazgo se produjo a orillas del río Tomo, próximo a Puerto Carreño, en el departamento de Vichada, tras un enfrentamiento con un grupo de 35 guerrilleros que custodiaban el alijo. De acuerdo con el reporte, las municiones pertenecían al frente 16 de las Farc que actúa en esa región del país.El Ejército también informó de la destrucción de diez artefactos explosivos en Zambrano, Bolívar.
Cauca
Protesta campesina en Caloto
Dos mil campesinos se concentran desde ayer en el casco urbano del municipio de Caloto, Cauca, para reclamar la adjudicación de tierras y la realización de obras de infraestuctura educativa y de salud. Según el alcalde de la localidad, Carlos Alberto Torres, hasta el municipio han llegado labriegos de los municipios de Corinto, Miranda, Padilla, Puerto Tejada y Villarrica. Los campesinos, que se han instalado en parques y potreros a las a fueras de Caloto, aseguraron que no abandonarán la protesta pacífica hasta que les resuelvan sus necesidades.
Tolima
Ratifican nulidad de elección
El Consejo de Estado negó un incidente de nulidad presentado contra un fallo que decretó la nulidad de la elección del gobernador del Tolima, Jorge García Orjuela. El recurso fue interpuesto por la defensa del Mandatario argumentando que las pruebas aportadas por el demandante no eran verídicas. No obstante, el Consejo consideró legítimos los registros civiles del Gobernador y su hermano. La elección de Jorge García fue declarada nula al concluirse que se encontraba inhabilitado, debido a que su hermano era gerente regional de Minercol durante el año anterior a la elección.
Sentencia
“Cédulas deben expedirse en seis meses”
La Procuraduría podría abrir indagación contra la Registraduría Nacional si no cumple con la expedición de la cédula de ciudadanía dentro del plazo establecido de seis meses. Así lo sentenció la Corte Constitucional al conceder una tutela a dos ciudadanos que pasados dos años de la solicitud de este documento aún no les ha sido expedido y se declaran afectados por una “muerte civil prematura”. Según el fallo, los funcionarios que no cumplan con el plazo estipulado incurren en falta disciplinaria, por ello le ordenó a la Registraduría que en adelante cumpla los principios de eficiencia y celeridad.
Convocatoria
Becas para periodistas
Hasta el próximo 15 de julio estará abierta la convocatoria del programa Balboa ‘Jóvenes Periodistas Iberoamericanos’, que otorga 20 becas en Latinoamérica. El curso tiene una duración de seis meses, se desarrollará el próximo año en Madrid, España, y consta de un módulo de clases presenciales y otro de pasantía en un medio de comunicación español. Las postulaciones se pueden realizar por internet a través de la página web www.programabalboa.com. El proyecto cuenta con el auspicio de la Fundación Diálogos.
El Pais responde
¿Con la nueva Ley cambian los horarios de atención en entidades oficiales?
Según la Ley Antitrámites, el horario de atención de las entidades públicas debe tener una duración mínima de ocho horas. Por esa razón, la nueva normativa establece que todas las entidades estatales no podrán suspender la atención al público hasta tanto hayan atendido a todos los usuarios que permanezcan en la respectiva dependencia a la hora del cierre. Con esto se busca evitar que algunas dependencias suspendan la atención de la gente con el argumento del horario. Inquietudes a lanacion@elpais.com.co