|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
jul 01 2005 |
![]() |
Editorial |
![]() |
Opinión |
![]() |
Cali |
![]() |
Valle del Cauca |
![]() |
Vivir |
![]() |
Sociales |
![]() |
Deportes |
![]() |
Economía |
![]() |
Justicia |
![]() |
Colombia |
![]() |
Mundo |
Online |
![]() |
Cali |
![]() |
Deportes |
![]() |
![]() |
Fórmula 1 |
![]() |
Revistas |
![]() |
Chvr |
![]() |
Palmira Hoy |
![]() |
![]() |
Gaceta |
Servicios On line |
![]() |
Arme su País |
![]() |
Desaparecidos |
![]() |
Titularesvia e-mail |
![]() |
Histórico |
![]() |
SuscripciónImpreso |
![]() |
Página del lector |
![]() |
Clasificados |
![]() |
Todas las secciones |
![]() |
Finca Raiz |
![]() |
Empleos |
![]() |
Vehículos |
![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
AUC
En Ralito aún siguen cabezas invisibles Julio 01 de 2005
De acuerdo con analistas del DAS, una muestra de la infiltración de personas ajenas a las autodefensas que se han camuflado en la zona de concentración es el desfile de voceros que el grupo armado ha tenido en la mesa de diálogos. Colprensa. Bogotá
Exactamente un año después de que en el corregimiento de Santa Fe de Ralito se instalara de manera formal la mesa de negociación entre el Gobierno y las AUC, aún persisten las dudas sobre las identidades de muchos de los jefes paramilitares que se pasean por la zona de concentración.
Este hombre, según la Policía, estaría refugiándose en Santa Fe de Ralito luego de obtener un grupo paramilitar que perteneció a Miguel Arroyabe, previo pago de tres millones de dólares. Lo mismo han intentado Francisco Javier Zuluaga Lindo, alias ‘Gordito’ o ‘Gordo Lindo’ y los hermanos Víctor Manuel y Miguel Angel Mejía Múnera, quienes, según la Policía, también se han escudado en el rótulo de autodefensas. Incluso, Víctor Manuel se hace llamar ‘comandante Pablo Arauca’, jefe del bloque Vencedores de Arauca. Un claro antecedente de esta situación y que aparentemente se logró corregir a tiempo es el caso de Hernán Giraldo Serna, un nombre que es sinónimo de terror en la Sierra Nevada de Santa Marta. Desde hace un año no puede ingresar a Santa Fe de Ralito como los demás miembros del Estado Mayor negociador de las AUC, el Gobierno le retiró su salvoconducto y ordenó su captura. Los organismos de seguridad del Estado y las autoridades estadounidenses lo han catalogado como el segundo Pablo Escobar y esperan llevarlo a comparecer ante una corte federal de ese país por narcotráfico, a pesar de haber ofrecido desmontar su estructura paramilitar. Su situación es muy similar a la de Héctor Germán Buitrago Parada, conocido con el alias de ‘Martín Llanos’, y quien tiene bajo su mando cerca de 200 hombres en Casanare. Ninguno de los dos jefes paramilitares ha obtenido respuesta del Gobierno a sus propuestas de una desmovilización. En parte, consideran las autoridades, por sus antecedentes. Además de sus vínculos con el narcotráfico, sobre Giraldo Serna pesa una condena por su participación en dos masacres ocurridas en la fincas Honduras y La Negra, ubicadas en la zona bananera de Urabá, mientras que ‘Martín Llanos’ también debe responder por el asesinato de los miembros de una comisión judicial de la Fiscalía en San Carlos de Guaroa. EL DATO CLAVE Los congresistas Luis Humberto Gómez Gallo, Óscar Iván Zuluaga, Ciro Ramírez, Mario Uribe y Mauricio Pimiento, iniciarán en los próximos días una gira por Europa para explicar la Ley de Justicia y Paz.
|
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |