![]() |
![]() |
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
dic 05 2007 |
![]() |
Editorial |
![]() |
Opinión |
![]() |
Mundo |
![]() |
Colombia |
![]() |
Economía |
![]() |
Justicia |
![]() |
Valle del Cauca |
![]() |
Deportes |
![]() |
Sociales |
![]() |
Vivir |
![]() |
Online |
![]() |
Cali |
![]() |
Deportes |
![]() |
Nuestros Sitios |
![]() |
Calibuenanota |
![]() |
Enlajugada |
![]() |
Autos y Motos |
![]() |
Clubselecta |
![]() |
Paute Aquí |
![]() |
Servicios On line |
![]() |
![]() |
![]() |
Comités Asesores |
![]() |
Arme su País |
![]() |
Desaparecidos |
![]() |
Titularesvia e-mail |
![]() |
Histórico |
![]() |
SuscripciónImpreso |
![]() |
Tarifario Impreso |
![]() |
Página del lector |
![]() |
Clasificados |
![]() |
Todas las secciones |
![]() |
Finca Raiz |
![]() |
Empleos |
![]() |
Vehículos |
![]() |
Ordene Aquí |
![]() |
![]() |
![]() | |||||||||
Washington
Un negocio sin fronteras Diciembre 05 de 2007
Western Unión, empresa que salió de la quiebra para liderar el mercado de remesas, refleja la creciente importancia de los inmigarntes. Por: Jason Deparle The New York Times News Service
Para entender cómo la emigración cambia el mundo hay que considerar a Western Union. Considerada como una parte de la tradición estadounidense, esta compañía quebró vendiendo telegramas al inicio de la era de Internet, pero ahora gana casi 1,000 millones de dólares al año facilitando a los emigrantes pobres en todo el mundo el envío de dinero a casa.
Asimismo, el cabildeo de la compañía en favor de leyes amistosas hacia los inmigrantes provocó la ira de personas que afirman que se beneficia, e incluso promueve, la inmigración ilegal. Sin embargo, la compañía se dispuso a transformar su imagen, presentándose como el amigo confiable de los emigrantes. En los pasados cuatro años destinó más 1,000 millones de dólares en mercadotecnia, redujo los precios en forma selectiva y se enfrascó en la política estadounidense, donando a grupos defensores de los derechos de los inmigrantes y abogando por una ruta para la legalización de los inmigrantes ilegales. Aunque algunos grupos de emigrantes siguen mostrándose recelosos, la compañía se ha ganado elogios por parte de quienes no se imaginaría. "Western Union se ha vuelto una compañía que valora y protege a sus clientes", aseguró Matthew J. Piers, el abogado de Chicago que demandó a la compañía. "Nadie se sorprendió más por el cambio que yo". aseguró. Además de hacer énfasis en la eficiencia — "la forma más rápida de enviar dinero" —Western Union enfatiza hoy la devoción que representa el dinero. Un cartel muestra a una enfermera filipina en Londres con su hija en casa con gorra y bata, haciendo de Western Union un socio implícito en los logros de la familia. "Enviando mucho más dinero", es una frase muy repetida. Debido a que muchos de sus clientes son inmigrantes ilegales, en su mayoría de Colombia, la empresa contrató a tres abogados e inició un programa de radio en Panamá. Los abogados respondían las preguntas y el servicio se extendió a citas gratuitas. En sus propias palabras "Cada vez que un inmigrante es expulsado del país, perdemos a un cliente en potencia".Jaime Lacayo, agente de servicios legales de Western Union y director del programa de radio en Panamá, que orienta a los inmigrantes. El dato clave Se estima que el 14% del mercado global de envío de dinero es de Western Union, frente a un 3% para su competidor, MoneyGram.
|
|
||||
Escríbanos: diario@elpais.com.co | Suscripción Impreso | Aviso legal | ||||
Diario El Pais S.A. Cra. 2 No. 24-46 Tel. (572) 8987000 Cali Colombia |