Breves
Internacional
Diciembre 01 de 2007
España
Mafias venden documentos falsos de asilo
La mayoría de los colombianos que piden asilo político en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, han sido engañados por mafias que les dan documentos falsos para entrar a España. Así lo denunció ayer la Embajada de Colombia en este país.
Durante octubre y hasta mediados de noviembre se registró un aumento de las peticiones de asilo. Según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, se superaron las 700 solicitudes.
Este incremento se debió a que se extendió el rumor de que España iba a exigir visado de tránsito para quienes viajaban a otros países. Los estafadores cobran hasta diez mil dólares para expedir a los colombianos documentos falsos con supuestas amenazas de guerrilleros o promesas de trabajo. EFE
Tragedia aérea en Turquía
Un total de 56 personas murieron ayer cuando un avión de la aerolínea Atlas Jet se estrelló en Turquía. La aeronave había despegado del Aeropuerto Ataturk, de Estambul, y cuando se disponía a aterrizar en Suleyman Demiral de Isparta, la nave desapareció sorpresivamente de los radares de control. Según fuentes oficiales, no hubo comunicación sobre eventuales problemas técnicos o de mal tiempo.
Un secuestrador perturbó a Hillary
Hillary Clinton canceló ayer un acto ante el Comité Nacional Demócrata, después de que un individuo entró a la sede de su campaña en New Hampshire y tomó a dos rehenes, que fueron liberados tres horas después.
Rusia
Putin lidera preferencias electorales
La campaña electoral para las legislativas rusas concluyó ayer con un mensaje triunfalista del movimiento de las juventudes pro Kremlin Nachi, que da por sentada la victoria el domingo de Rusia Unida, el partido del presidente ruso Vladimir Putin. Garry Kasparov, líder opositor, denunció un posible "fraude".
AFP
Bolivia
Acusan al secretario de la OEA
El ex mandatario boliviano Jorge Quiroga acusó al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, de estar sometido al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, Antes de partir a Caracas como observador del referendo de reforma constitucional que se votará mañana, Quiroga dijo temer fraude electoral en la jornada. AFP
Ecuador
Receso del Congreso genera polémica y división
La decisión de la Asamblea Constituyente de Ecuador de declarar en receso indefinido al Congreso desató ayer reacciones encontradas en el país, donde unos aplauden la medida, otros hablan de democracia y unos más de violencia y de dictadura.
La Asamblea, dominada por el movimiento oficialista Alianza País, se invistió de plenos poderes y con base en ello ratificó ayer en el cargo al presidente Rafael Correa y ordenó un receso indefinido sin sueldo ni inmunidad de los diputados, quienes dos días antes se habían declarado en receso por un mes.
Para Diego Ordóñez, diputado opositor, la decisión de la Asamblea ha sido violenta. "Nadie esperaba un cambio con tal nivel de violencia y agresividad" , dijo.
Para el vicepresidente de la Asamblea, Fernando Cordero, se esta "aplicando la decisión popular”. EFE
México
Cae tráfico de 1.200 animales
La policía mexicana detuvo la semana pasada a dos traficantes de animales que transportaban una carga de más de 1.200 especies.
Entre ellos, 400 tortugas en peligro de extinción, 11 iguanas, 200 ratones, 50 hámsteres y más de 500 peces. AFP
China
Castigarán los daños ambientales
Según las autoridades chinas, los altos cargos de gobierno o las empresas que no cumplan las metas de ahorro de energía y reducción de la contaminación, fijados por Pekín, no podrán ser elegidos para condecoraciones anuales ni recibirán títulos honorarios. EFE
Indonesia
Ya se han perdido 24 islas
El archipiélago indonesio perdió en los últimos años 24 islas, debido, principalmente, a las catástrofes naturales y a las agresiones al medio ambiente.
Según el ministro de Asuntos Marítimos, Freddy Numberi, en el 2030 ya se habrían perdido otras 2000 islas. EFE